Si quieres hacer tu árbol genealógico, es importante que sepas que existen de varios tipos, para que puedas elegir el que te vaya mejor vamos a explicarte, uno a uno, todos los tipos de árbol familiar que existen. Empecemos…
Se clasifican de dos maneras:
- Según las relaciones familiares que quieras representar.
- Según la forma que tenga el árbol genealógico.
Según las relaciones familiares que quieras representar en tu árbol familiar, éste puede ser:
Árbol genealógico de parentesco
Es cuando quieres que tu árbol represente todas tus relaciones familiares (sanguíneas, adoptadas y políticas).

Árbol genealógico ascendente
Es cuando quieres que tu árbol solo muestre a tus parientes ascendientes (padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos,…).

Árbol genealógico descendente
Es cuando quieres que tu árbol solo muestre a tus parientes descendientes (hijos, nietos, bisnietos,…).

Árbol genealógico costado
Es cuando quieres que tu árbol solo muestre tus relaciones familiares más directas (padres, abuelos, bisabuelos,…).

Árbol genealógico agnaticia
Es cuando quieres que tu árbol solo muestre tus relaciones familiares de la línea masculina (abuelo, padre, hijo, nieto,…).

Árbol genealógico cognaticia
Es cuando quieres que tu árbol solo muestre las relaciones familiares de la línea femenina (abuela, madre, hija, nieta,…).

Árbol genealógico primogenitura
Es cuando quieres que tu árbol solo muestre el hijo varón primogénito de tus relaciones familiares.

Según la forma que le quieras dar a tu árbol genealógico, éste puede ser:
Árbol genealógico clásico
Este árbol es de los que más frecuentes y puede representar cualquier relación familiar. Se empieza por una persona principal y crece hacía una única dirección: abajo o arriba.

Árbol genealógico concéntrico
Este árbol va muy bien para representar relaciones ascendientes y descendientes. Se empieza por una persona principal y crecen ramas hacía arriba (ascendientes) y hacía abajo (descendientes). La persona principal se queda en el centro del árbol.

Árbol genealógico cuadrado
Este árbol tiene una forma cuadrada. La persona principal esta en el centro del cuadrado y ven creciendo líneas hacía el exterior del cuadrado.
Árbol genealógico circular
Este árbol tiene una forma circular. La persona principal está en el centro del círculo que va creciendo hacía el exterior. El árbol genealógico circular puede ser de dos tipos: divergente (ideal para representar a los descendientes) y convergente (ideal para representar ascendientes y costado)

Árbol genealógico horizontal
Este árbol sirve para representar cualquier tipo de relación familiar. Se empieza por una persona principal y crece hacía una única dirección: derecha o izquierda.
